Curiosidades de Xenosaga (SPOILERS)

 

1. M.O.M.O. Mizrahi fue la inspiración para crear a Poppi, de Xenoblade Chronicles 2. No sólo por el uso de la boina (episodios II & III), sino por las habilidades de reconocimiento a través de sensores. No descartaría que la gema que lleva nuestra estimada Realian inspirase el núcleo de cristal de los Blade.
MOMO en Xenosaga Episode III
2. La misión grupal del Merc Merc encabezada por KOS-MOS en Xenoblade Chronicles 2 se titula "Erde Kaiser", una referencia a la mortífera "invocación" Mecha que podíamos obtener en la trilogía principal y que básicamente rompía los juegos.

3. La primera vez que vemos a Alvis en Xenoblade Chronicles se encuentra en un sueño de Shulk mientras dormía en la cueva de Tephra, apenas vislumbrando su silueta. Igual con chaos. En Xenosaga Episode I aparece primeramente en un sueño de Shion descansando en la Woglinde.
4. En Baten Kaitos existe un jefe llamado Gnosis, homónimo de las criaturas "alienígenas" que debutaron en Xenosaga Episode I, también obra de Monolith Soft.
5. En Tales of Arise podemos obtener el visor del caso de KOS-MOS V1. Según su descripción, es un accesorio que encajaría de lujo con un acompañamiento floral y que llevarlo evoca un respeto por el orden.
Lo del acompañamiento floral hace referencia a que el nombre de KOS-MOS proviene de una flor, la Cosmos bipinnatus.
Y mientras que el personaje de chaos representa la destrucción y el desorden, KOS-MOS representa el orden y unas reglas rígidas en contraposición puesto que es una androide programada para proteger contra los Gnosis.
6. Cuando Lady Meyneth toma el cuerpo de Fiora para comunicarse con el grupo, sus ojos se vuelven rojos como los de KOS-MOS. También, ambas tienen un cuerpo mecánico.
7. En Xenosaga Episode III, Shion y Allen se hospedan en un hotel en Second Miltia: "Möbius Hotel". Fue el primer juego de toda la saga donde se trató el dilema del ciclo eterno o el esfuerzo inútil, es decir, la filosofía del Ouroboros.
8. Los Testamentos de Wilhelm sirvieron de referencia para los cónsules de Z de Xenoblade Chronicles 3. Velan por los objetivos de su amo y dieron su vida por la causa.
9. Durante el prólogo de XSI preparan a KOS-MOS para una prueba de realidad virtual. En pantalla aparecen datos de varios monitores sobre las funciones de la androide, como el software NATARAJA o su contraseña Ye shall be as gods. Oh, vaya, referencias religiosas.
10. Los únicos personajes controlables de la trilogía principal que han mantenido al mismo actor/actriz de doblaje en inglés son Ziggy, Jr. y Allen; interpretados por Richard Epcar, Brianne Siddall y Dave Wittenberg.
11. La Lucky Seven de Riku guarda similitudes con el collar que regaló Kevin Winnicot a Shion cuando eran pareja. Ambos están hechos del mismo material que la mazmorra final de su respectivo juego y almacenan recuerdos de las almas que en ellas descansan.
12. Ormus es una secta religiosa que se originó tras la muerte de Jesucristo.
Su símbolo es un olmo con una cruz cristiana invertida, casi idéntico al símbolo de la catedral de Indol dirigida por el pretor Amalthus en Xenoblade Chronicles 2.
13. Según la caja de la figura de Sirena, los Artefactos fueron construidos por una corporación llamada Aoidos y activados mediante la energía misteriosa del Zohar, encontrado en una excavación arqueológica en Kenya, África.
Es el prólogo de Xenosaga Episode I.
14. Crescens es el último Gear que obtenemos en Xenogears, pilotado por Emeralda. Pues bueno, en Xenosaga Episode II es un enemigo A.G.M.S común de los compases finales del juego.
Aparece también referenciado en Xenoblade Chronicles 3 como el Ouroboros de Sena.
15. El nombre de Shion (Uzuki) es el de una flor, la Aster tataricus. Curiosamente, es de la misma familia que la Cosmos bipinnatus, la flor a la que hace referencia el nombre de KOS-MOS.
16. El arco de MOMO en Xenosaga Episode II contiene una mención al personaje del universo de Tolkien Légolas.
17. El mecha en el que monta Siegiri en Xenoblade Chronicles 3 es una referencia a Leupold, un autómata de Xenosaga Episode III que a su vez recuerda a Siebzehn, el Gear que utilizaba Maria Balthasar en Xenogears; al mismo tiempo, Siegiri recuerda mucho a la propia Maria.
18. El tema "A Tragic Decision" de Xenoblade Chronicles recuerda enormemente a "Panic", de Xenosaga Episode I, en especial el siguiente fragmento:
19. "Song of Nephilim" es un artefacto y mazmorra de Xenosaga Episode I. Su tema musical homónimo está basado en las primeras notas del canto gregoriano "Dies irae", escrito en el siglo XIII. Aparece homenajeado en South Park, Star Wars IV y Frozen 2. Escuchad:
20. La Dämmerung es el cuartel general de Vector. Su nombre al inglés, "Twilight", viene del libro "Götzen-Dämmerung". Éste se traduce como "Twilight of Idols", juego de palabras con la ópera Götterdämmerung ("Twilight of Gods") de Wagner, siendo Wilhelm fan suyo.
21. En Star Ocean: Till the End of Time podemos encontrar a varios actores de doblaje que trabajaron en Xenosaga:
Michael McConnohie: Margulis / Duke Vox Lia Sargent: Shion / Clair Brianne Siddall: Jr. / Flad Crispin Freeman: Albedo / Albel Nox Paul St Peter: Cherenkov / Robert Leingod
22. Matthew Vandham tiene la misma postura que el capitán de la nave de clase Lohengrin "Elsa von Brabant", Matthews. Homenaje obvio, no es ninguna coincidencia.
"Lohengrin", por cierto, es una ópera romántica de tres actos compuesta por Richard Wagner.
23. Ziggy es una referencia a "El ascenso y la caída de Ziggy Stardust y las arañas de Marte" de David Bowie, a quien Ziggy recuerda por aspecto.
Un zigurat es una construcción piramidal escalonada de la antigua Mesopotamia, un lugar de descanso para los dioses.
24. Cuando Jr. despierta de su pesadilla en la noche de Miltia, aparece un cuadro al fondo de su habitación. Parece Windows XP, sistema operativo salido un año antes del lanzamiento del juego, pero podría haberse reciclado esa ilustración para la portada de Xenoblade Chronicles.
25. El Erde Kaiser está basado en el mecha Great Exkizer, de la saga de animación y de juguetes de los 90's "Yūsha", creadores de la vivita y coleando "Transformers", junto a los estudios Sunrise (antiguo nombre de "Bandai Namco Filmworks"). Mirad el parecido:
26. Sophie Peithos es un error de traducción de "Pistis Sophia", texto gnosticista que revela la compleja estructura de la energía espiritual del más allá; su traslación es "fe de Sophia" (Xenogears). Invoca Jaldabaoth, demiurgo del Gnosticismo y Cara de Egil (Xenoblade Chronicles).
27. Xenosaga, durante sus primeras fases de desarrollo, se denominó "Project X". La antepenúltima letra del abecedario sería la seña de identidad del exclusivo (hasta marzo de 2025) de Wii U, Xenoblade Chronicles X.
Antes de Xenoblade Chronicles 3 era la obra de Monolith Soft con más referencias a Xenosaga.
28. La katana de Corvin recibe el nombre "Durandal", tal y como se llamaba la nave espacial de la Fundación Kukai.
El límite de nivel IV de Corvin es "Evello Mortem Tyrannis", una versión distinta de lo que dijo Marco Junio Bruto antes de asesinar a Julio César.
29. N y M de Xenoblade Chronicles 3 visten armaduras de oro y plata, mismos colores del Zohar y la llave que el doctor Masuda utiliza en la excavación del lago Turkana. Además, el oro y la plata tienen simbología deífica en Egipto: la carne de los dioses es de oro y los huesos son de plata.
30. Lyude, personaje de Baten Kaitos, comparte tres características con Jr. de Xenosaga:
1ª. Ambos son pelirrojos. 2ª. Usan armas de fuego. 3ª. Ambos emplean técnicas basadas en elementos musicales: "Concerto", "Storm Waltz", "Diminuendo", "Requiem", etc.
31. En Persona 4, nuestro tutor es Kinshiro Morooka. Su actor de doblaje es Kirk Thornton, quién dió voz al capitán Matthews. Al mismo tiempo, en el instituto Yasogami lo apodan "King Moron", un juego de palabras con su apellido, y Matthews decía siempre "ya moron".
32. En la alquimia hay tres fases relacionadas con la transmutación del metal en oro. Estas son nigredo, albedo y rubedo, y cada una asociada al mismo color de su personaje homónimo de Xenosaga: Nigredo tiene el pelo negro, Albedo blanco y Rubedo es pelirrojo.